Mostrando entradas con la etiqueta enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enlaces. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

Literatura: "Varegos" de Nicolás Roberto Robles

Autor: Nicolas Roberto Robles
Estado: Público
N° de páginas: 378
Tamaño: 150x210
Interior: Blanco y negro
Maquetación: Pegado

Sinopsis:

En las prostimerias de la época de los vikingos (o varegos), un joven noruego seguirá la ruta hasta Constantinopla para servir en la Guardia Varega de la emperatriz Zoe. Pronto descubrirá que los muros del palacio, llenos de la más exquisita civilización, son más peligrosos que los peligros afrontados en el camino. Su madurez comenzará con una despedida.


Haz click aquí para acceder a la página del libro en Bubok, donde podrás hacerte con él en formato impreso o Ebook.

viernes, 2 de marzo de 2012

Njord, el dios de los cuatro elementos


Njord es el dios del mar, del viento, del fuego y de la tierra fertil . Era uno de los dioses a los que invocaban los vikingos para que les ayudase en las travesías marítimas, la pesca y la caza.

Es el principal dios de los Vanes, esposo de la gigante Skadi y padre de Frey y Freya. Aunque estos últimos fueron fruto de una anterior relación de Njord con una de sus ocho hermanas, probablemente la diosa Nerthus. Entre los Vanes era habitual las relaciones entre hermanos. Finalmente estos decidieron acabar su relación debido a las presiones de los Ases que no lo encontraban moralmente aceptable. Njord propició la paz entre Vanes y Ases haciendo un intercambio de dioses, Njord entregó a los Ases sus dos hijos, Frey y Freya, y los Ases entregaron a los Vanes a los dioses Hoenir y Mimer.

Njord se crió en Vanaheim (morada de los Vanes) aunque su residencia era en Asgard y se llamaba Noatun (paraíso de barcos, varadero o ciudad de barcos).

El décimoprimero es Nóatún | allí tiene Njörð
para él una morada.
El regente sin mancha | de los hombres allí se sienta
En su alta casa de madera.
El padre de Skadi, el gigante Þjazi, fue matado por los Ases y como compensación se le permitió escoger un dios como esposo. Pero la elección tenia una condición. No podía mirarlos a la cara, sólo a los pies. Skadi escogió los pies más bonitos que vio ya que pensaba que pertenecían al dios Balder. Pero resultaron ser los pies del dios Njord.


Después de casarse, Njord y Skadi no se pusieron de acuerdo en el lugar donde vivir. Njord estaba acostumbrado a vivir en la costa con buen tiempo y decía que no podía dormir en Þrymheim (morada de Skadi) debido al aullido de los lobos. Por su parte, Skadi, acostumbrada a vivir en las montañas heladas, decía que no podía conciliar el sueño en Nóatún debido al constante oleaje del mar y el grito de las gaviotas. La solución fue alternar períodos de nueve días en cada lugar. Aunque finalmente la pareja se separó para ir a vivir a sus respectivas tierras.

Sin gusto estuve las nueve noches,
no más, que pasé en la montaña;
no me es agradable el aullido del lobo,
prefiero el canto del cisne.
Skadi cantó entonces esto:
No me deja dormir a orillas del mar
el canto del pájaro;
cada mañana allá me despierta
la gaviota que llega volando.


Y para amenizar la tarde, aquí tenéis el tema de la banda Leaves' Eyes llamado "Njord", subtitulado al español.

domingo, 15 de enero de 2012

Artículo publicado en BBC sobre las piedras solares

Se trata de un interesante artículo publicado en BBC Mundo en el que nos habla del estudio de un grupo de investigadores internacionales del uso, por parte de los vikingos, de piedras solares para orientarse en el mar cuando la meteorología no les permitía ver el sol o las estrellas. El artículo fue publicado el 03 de Noviembre del 2011.

También fue publicado un artículo similar en El Mundo "El GPS de los vikingos" el 8 de Noviembre del 2011. En este artículo, además de hablar del estudio actual sobre las piedras solares, nos explica los orígenes de esta teoría cuando en 1967 el arqueólogo danés Thorkild Ramskou sugirió su uso para orientarse en el mar en la época vikinga.

Y dejadme recordar, que en este mismo blog ya se publicó, en marzo del año pasado, un artículo sobre las piedras solares. Haz click aquí si quieres volverlo a leer.

Las piedras de sol se encuentran en Noruega, Canadá y Rusia. Son usadas en joyería.

Los vikingos posiblemente usaron las míticas piedras solares para navegar los mares, según indica un estudio. El secreto habría estado en los espatos islandeses, un tipo de minerales calizos muy transparentes.

En la mitología nórdica o escandinava se cree que las piedras solares guiaron a los marineros hacia América del Norte.

Quizás, años después, esa idea no era equivocada.

Un equipo de científicos internacionales publicó un estudio en la revista especializada Proceedings of the Royal Society A (Actas de la Sociedad Real A) en el que aseguran que los espatos islandeses funcionaron como las míticas piedras solares y consiguieron polarizar la luz que estaba dispersada por las nubes.

El espato de Islandia es una variedad de calcita transparente y romboédrica que tiene una doble refracción.

Al levantar las piedras, los vikingos navegantes las pudieron haber usado para posicionar el sol en el cielo.

Los vikingos fueron marineros con grandes destrezas que viajaron miles de kilómetros entre el norte de Europa y América del Norte.

Pero sin una brújula magnética, que fue inventada en el siglo XIII, estos navegantes debieron haber apelado a otras herramientas náuticas.

Sin las estrellas, que debieron haber estado fuera del alcance de la vista durante los meses de constante luz del verano, el sol habría sido la mejor opción para establecer su ruta de viaje.

Pero en los días nublados o con neblina, los navegantes se habrían guiado sólo con la dirección que les indicaba el viento y de las olas.

Por la niebla

La mitología nórdica o escandinava señala que los navegantes levantaban las piedras con dirección al cielo para determinar la dirección del sol cuando estaba cubierto por las nubes.

A inicios de este año, un estudio dado a conocer en la publicación especializada Philosophical Transactions of the Royal Society B (Transacciones filosóficas de la Sociedad Real B), revisaba la evidencia de que cristales formados naturalmente pueden selectivamente bloquear la luz en un proceso de polarización, es decir, las ondas de luz pueden ser restringidas a determinadas direcciones de oscilación.

"En la polarización, las características transmitidas por una onda se 'filtran' en una dirección de desplazamiento entre todas las direcciones aleatorias inicialmente posibles", señala el portal educativo vasco Hiru.com.

Los nuevos resultados muestran que los espatos islandeses, que están formados por carbonato de calcio cristalizado, son buenos polarizadores y podrían haber sido la materia prima de las míticas piedras solares.

Los espatos pueden ser fácilmente cortados y moldeados en formas de rombo, lo cual es clave para que se produzca el efecto polarizador.

El descubrimiento de una de esas piedras en un barco isabelino que naufragó en 1592 "luce muy prometedor" para los autores de la investigación.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

"El Drakkar", programa de radio de mariskalrock.com


Por desgracia son pocas las emisoras de radio que se atreven con programas metaleros. Es por eso, que tenemos que recurrir a emisoras online (la mayoría amateur) donde ni siquiera hay locutor. Esto no es malo, yo las escucho habitualmente, ya que pinchan temas de bandas que nunca sonarían en emisoras comerciales y todo ello sin cortes de publicidad. Pero también es cierto que se echa de menos una emisora en la que además de pinchar la música que nos gusta, un locutor nos vaya presentando los temas, dando noticias sobre bandas, conciertos, nuevos lanzamientos, etc.

Dicho esto, hoy os quiero presentar una web con su propia emisora de radio de rock y metal, www.mariskalrock.com.

La web es muy completa en cuanto a información y la emisora contiene diversos programas donde escuchar cualquier estilo musical rockero o metalero. Pero el motivo por el que os la recomiendo, es porque todos los viernes de 15:00 a 17:00 horas, se emite un programa que seguro os gustará, El Drakkar. Jason Cenador, el locutor del programa, nos pincha lo mejor del viking, folk, death melódico, symphonic o power metal. Además de ponernos de actualidad en cuanto a lanzamientos, conciertos, etc.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Literatura: La Saga del Futhark de Juan Miguel Fernandez (Le Clerk)

Título: La Saga del Futhark
Autor: Juan Miguel Fernandez
Año: 2011
Nº Paginas: 301
Tamaño: 170 x 235
Maquetación: Pegado

Podéis conseguirlo en Bubok en dos formatos:

- Edición impresa: 21,83 euros (impuestos y envío no incluidos.
- Ebook: Descarga desde Bubok por 6 euros (formato ePub).


Sinopsis:

Un clan de los vikingr, los guerreros berserk, se adentran en un mundo enigmático, mágico, que creían extinguido, solo vivo en las historias de los viejos y las hechiceras, en las narraciones de los poetas, el Jotunheim, el antiguo mundo, donde antaño moraban los gigantes. Su propósito es robar un objeto que se halla protegido por un dragón. Un orbe mágico que guarda dentro de si un preciado secreto, codiciado por Uldevar, un rey cruel que ha buscado en los berserks, la figura ejecutora de su infecto plan.
Una traición unirá el destino de Ilghdegar, el héroe escandinavo, con la suerte que deberá correr el orbe, y con la aparición de un medio elfo, Wunf D´Bries, un ermitaño que vive retirado en la ribera de un lago, rodeado de un bosque mágico.
Su viaje les llevara a buscar respuestas a las incógnitas que rodean al orbe y al mismo Ilghdegar, convirtiéndoles, accidentalmente, en protectores del objeto, de cuya integridad depende el futuro de los hombres y del Midgard, haciéndoles pasar por todo tipo de aventuras y vicisitudes, cargadas de anécdotas, atravesando bosques y ruinas encantadas, topándose con brujas, enanos, ogros, seres mágicos y forajidos, siempre perseguidos por las implacables hordas del mal, que ansían apoderarse del preciado objeto, viéndose envueltos en todo tipo de situaciones,unas embarazosas, las más, otras, peligrosas, pero alguna sobrenatural, mágica y como no, simpática.
Una historia de aventuras inspirada en las sagas vikingas.

martes, 29 de noviembre de 2011

Evolución de los mapas de Escandinavia


Noruegos, suecos y daneses viajaron con frecuencia lejos de su casa en incursiones o expediciones comerciales, colonizaron Islandia y llegaron incluso a América hace mil años. También lucharon y se aliaron entre sí a través de los siglos, para definir y redefinir las naciones escandinavas que hoy conocemos como Noruega, Suecia y Dinamarca. Los mapas siguientes muestran algunos de sus movimientos y las tierras que conquistaban.

Estos mapas representan las tierras que bordean el mar Báltico, incluida Rusia, Escandinavia y Europa del Norte. Creados por Freeman Historical Geography, editado por J.B Bury, Longmans Green and co. Tercera edicion de 1903 . Son de dominio público y podéis descargarlo o imprimirlo para cualquier uso.

Selecciona el año que quieras consultar.

- Año 1000
- Año 1220
- Año 1270
- Año 1350-60
- Año 1400
- Año 1478
- Año 1563
- Año 1617

lunes, 28 de noviembre de 2011

Documental: Conquista: Hachas y Berserkers de Canal Historia

Documental que nos habla de los diferentes tipos de hachas de guerra, su uso, su poder psicológico y sus usuarios más feroces de la historia, los Berserkers. Haciendo click aquí podéis ver un artículo que publicamos en Mayo sobre el hacha danesa.






miércoles, 23 de noviembre de 2011

Literatura: El Señor de Lordemanos de Miguel Badal Salvador


Título: El Señor de Lordemanos
Autor: Miguel Badal Salvador
Editorial: De Librum Tremens
Lengua: Castellano
Encuadernación: Tapa Blanda
Nº de páginas: 334
Año de edición: Julio 2011

Sinopsis


Año 1050. El territorio de Galicia se agita convulso ante la implacable amenaza que se cierne desde las aguas del Norte, anunciando el albor del final de los tiempos. Sentado frente al pupitre en el que trabaja, el obispo Cresconio se debate entre turbadores pensamientos, aterrorizado ante la idea de que los paganos lordemanos puedan saquear toda su diócesis y profanar el santuario sagrado del apóstol Santiago. Condenado por Roma, sobre su cabeza pesa la idea de morir excomulgado y padecer eternamente los horrores del infierno; pero entre sus pensamientos se deslizan las evocaciones de otra época, un tiempo en el que la tierra carecía de rey y en el que él mismo hubo de empuñar la espada.
El Señor de Lordemanos es una documentada novela que permitirá a lector sumergirse en la cotidianeidad de la Galicia medieval, un período oscuro de la historia en el que se dan cita terrores apocalípticos, reliquias milagrosas y épicas batallas. Fue finalista del certamen Caja de Granada de Novela Histórica 2010.


Book trailer de la novela en Youtube


martes, 15 de noviembre de 2011

Décimo aniversario de Territorio Vikingo, el blog de Manuel Velasco


Ya son diez años desde que naciera el blog de referencia en España sobre vikingos. Más de 450.000 visitas de todos los países de habla hispana avalan este impresionante blog donde uno de los mayores expertos en vikingos, Manuel Velasco, nos da toda la información habida y por haber sobre este tema. Desde este blog esperemos que se cumplan muchos más. Felicidades Manuel.

lunes, 31 de octubre de 2011

Juegos vikingos: Happy Vikings para Android


Happy Vikings es uno de los juegos más exitosos de la prestigiosa diseñadora de juegos para móviles, Handy Games. Se trata de un juego que mezcla los puzzles (al estilo Tetris o Bejeweled),
con las plataformas -el propio personaje mueve los bloques- donde se deberán hacer grupos de tres o más bloques, conseguir combos o bien obtener grandes puntuaciones formando nombres de dioses nórdicos agrupando los bloques de runas.

La historia comienza cuando un grupo de vikingos llega a las costas de diferentes poblados con el fin de saquear y obtener un lujoso botín (carne, pescado, oro, etc). Tu misión es ordenar y almacenar todo ese botín en tu drakkar y obtener el máximo número de puntos para acceder al siguiente nivel. La puntuación de cada partida funciona a través de estrellas, tres para cada pantalla. Los que hayáis jugado a Angry Birds sabréis a que me refiero.






El juego cuenta con unos llamativos y divertidos gráficos y unos controles muy sencillos. Además tiene una banda sonora con temas épico/metaleros.






Se trata de uno juego gratuito que se puede conseguir fácilmente en el Market de Android. Por el momento no está disponible para Iphone.
Ya sabéis, si no tenéis un ordenador a mano para jugar a Vikings of Thule, tenéis la opción de jugar a este divertidísimo juego de vikingos para móviles. Todo un vicio, ya lo veréis.


martes, 18 de octubre de 2011

¿Hubo alguna vez asentamientos vikingos en la provincia de León?



Os dejo un interesantísimo documento realizado por José Luís Gavilanes Laso, doctor en Filología Románica y profesor de Lengua y Litetatura Portuguesas, donde analiza el enigmático topónimo de un pequeño pueblo de León, Lordemanos. El autor admite la hipótesis, que anteriormente lanzaron Vicente Almazán (desaparecido pedagogo y experto en temática medieval) y Joseph M. Piel (filólogo y lingüista alemán experto en antroponimia y toponimia), en la que afirmaban que el nombre de esta aldea proviene de un gentilicio vinculado a los vikingos. Este documento fue publicado en el nº 116 de la revista "Tierras de León".
No olvidéis de comentar todo aquello que os parezca interesante sobre el artículo.

José Luís Gavilanes Laso




jueves, 25 de agosto de 2011

Gimli, un municipio "vikingo" en Canadá

La población de Gimli, en la provincia de Manitoba (Canadá), se encuentra a unos 75 kilómetros al norte de Winnipeg, la capital de Manitoba. Es una comunidad rural pequeña que se encuentra en la costa oeste del extremo sur del lago Winnipeg. Gimli tiene una población de unos 6.000 habitantes.

En 1870, algunos colonos procedentes de Islandia decidieron hacer de Gimli su casa.

H
oy día, el Festival de Islandia de Manitoba atrae a más de 30.000 visitantes a la ciudad. Actualmente es el festival más importante de este tipo en Canadá. Se celebra anualmente el primer fin de semana de Agosto.


El New Icelandic Heritage Museum y el Icelandic Festival decidieron crear en 2003 un poblado vikingo que puede verse cada
año en dicho festival. Formaron parte de esta recreación participantes de Islandia, Canadá, Suecia, Dinamarca, Estados Unidos y Inglaterra.

El enfoque del pueblo vikingo es la educación pública y la interacción, donde se recrea la ropa históricamente correcta para mostrar a sus visitantes la vida cotidiana de los vikingos en un entorno único. Todos los recreadores vikingos viven en este poblado el período de duración del evento. Cada día hay demostraciones de tácticas de guerra y armas vikingas en el campo adyacente a la aldea.

Más información sobre el Icelandic Festival of Manitoba en su web oficial:

http://www.icelandicfestival.com/

A continuación podéis ver un vídeo demostrativo del poblado vikingo de Gimli:



Otro de los atractivos de Gimli es la estatua del "Noble Vikingo".


S
e encuentra en la orilla del lago
Winnipeg. Se creo en 1967 para conmemorar el centenario de la ciudad. Fue diseñado por un profesor de la Universidad de Manitoba, Eliasson Gissur y creado por un escultor de talento, George Barone, a partir de una mezcla especial de fibra de vidrio, polvo de mármol y resina. Su altura es de unos 4,5 metros. El vikingo está de espaldas al lago, mirando hacia Gimli, con esperanza para el futuro. Un monumento creado en honor a la comunidad islandesa de la ciudad, la más grande de Canadá.


sábado, 20 de agosto de 2011

Cine: Beowulf & Grendel (El retorno de la bestia)


Año: 2005
Duración: 104 min.
Director: Sturla Gunnarsson
Guión: Andrew Rai Berzins
Música: Hilmar Örn Hilmarsson
Fotografía: Jan Kiesser
Reparto: Gerard Butler, Sarah Polley, Stellan Skarsgård, Ingvar E. Sigurdsson, Eddie Marsan, Tony Curran.
Productora: Coproducción Canadá-Islandia-Reino Unido
Web oficial: www.beowulfandgrendel.com
Género: Fantástico

Sinopsis:

Adaptación del poema épico anglosajón, Beowulf, que data del siglo IX. Narra la historia del guerrero Beowulf y su batalla contra un troll asesino y sediento de sangre, Grendel. En nombre del Rey Hrothgar, respetado Señor de Danes, Beowulf lidera y guía a un ejército de guerreros a través del mar hasta el lugar donde se encuentra el monstruo...


Aunque los efectos especiales no son tan espectaculares como la película "Beowulf" del año 2007 (se puede ver en 3D), a mí particularmente me gustó más la primera. No puedo considerarla como una gran película pero se puede ver...
Es fácil encontrarla para visualizarla online, la podéis encontrar, por ejemplo, en peliculasyonkis.com.

http://www.peliculasyonkis.com/pelicula/beowulf-grendel-el-retorno-de-la-bestia-2005/

miércoles, 20 de julio de 2011

Tiendas online de artículos vikingos

Hoy me gustaría recomendaros tres de las mejores tiendas online donde se pueden comprar todo tipo de artículos relacionados con los vikingos y la mitología nórdica. Aunque no vayáis a comprar nada, es interesante echarle una ojeada.

miércoles, 8 de junio de 2011

Tour europeo 2011 de Amon Amarth


Aunque ha tardado en aparecer las fechas para los conciertos de Amon Amarth en España, finalmente ya las tenemos. Muchos pensábamos que nos quedaríamos sin ver a los suecos en nuestro país, pero como suele pasar las últimas fechas que se confirman son las nuestras.


Los teloneros para el tour europeo serán la banda de metalcore de San Diego, As I Lay Dying.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Hnefatafl: el ajedrez de los vikingos


Los vikingos, al igual que cualquier otra civilización antigua en sus ratos libres, que en su caso eran muchos debido a los largos periodos invernales y grandes viajes en barco, se divertían con diferentes juegos, algunos de ellos de mesa. El más conocido de todos era el Hnefatafl o simplemente Tafl.

El
Hnefatafl se conoce hoy día como "el ajedrez vikingo". Su nombre significa "Tablero del Rey" ya que "Hnefa" significa "Rey" y "Tafl" significa "Tablero". Como su nombre indica, se jugaba en un tabla cuadriculada hecha de diferentes materiales (madera, metal, cuero, etc). Se han encontrado tableros de este juego de la época vikinga en los que las fichas se encajaban en unos agujeros, clara muestra de que en ocasiones jugaban mientras navegaban y de esta forma evitaban que se movieran o cayeran las piezas por el movimiento del barco (ver la siguiente foto).Ser buen jugador de Tafl era considerado un símbolo de nobleza y una de las "artes" en las que un noble era adoctrinado, desde joven, era en la práctica de este juego. El Hnefatafl se menciona mucho en las sagas. La mención más temprana del juego es en el Völuspá:

En la Llanura Itha se encuentran los poderosos dioses;
Santuarios y templos ellos enmaderaron en lo alto,
Fundaron fraguas para moldear oro,
Tenazas formaron y herramientas hicieron;
Jugaron tafl en la corte, y alegres se fueron.

En este juego, uno de los jugadores representa al Rey y su séquito y el otro, a un ejército que ataca al Rey. El objetivo del jugador que lleva el Rey es conseguir que su Rey escape de sus atacantes llegando a uno de los cuatro cuadros en las esquinas. El jugador adversario deberá matar al rey.
Todas las fichas se mueven del mismo modo, como las torres modernas de ajedrez. O sea, en su turno, un jugador puede deslizar una ficha de su color cualquier cantidad de cuadros en cualquier dirección ortogonal aunque no puede saltar sobre otra ficha del tablero, ya sea suya o del adversario.


Tablut

Existe también la versión finlandesa de este juego llamado Tablut, que fue descrito por un botánico sueco llamado Linnaeus en su estancia en Finlandia en el año 1732.







Con el paso de los años el Hnefatfl fue perdiendo popularidad en favor del ajedrez que se extendió rápidamente por toda Europa.
Aproximadamente en el año 1831 se descubrieron en la Isla de Lewis (Escocia) piezas de ajedrez procedentes del final de la era vikinga noruega. Parte de esas piezas se conservan en el Museo Nacional de Escocia y el resto en el British Museum de Londres. A falta de algunas piezas el total de ellas pertenecería a cuatro juegos de ajedrez que se cree que tenían como objetivo ser comercializados en Irlanda. Hay que decir que en ese momento, el lugar donde fue descubierto pertenecía a Noruega, no a Escocia.

No es difícil hoy día encontrar webs donde jugar online al Hnefatafl o al Tablut. Tampoco es difícil comprarlos por internet. Desde aquí recomendamos la web Ragnarok Games que pertenece a un español, Christian Baro, apasionado de juegos de cartas, mesa y de rol. En esta web puedes hacerte con un bonito Hnefatafl fabricado en cuero pirograbado con gemas en bolsitas de cuero o imitación. Haz click aquí para visitar su web. Si quieres descargar el archivo pdf con las reglas del juego ha click aquí.




miércoles, 9 de marzo de 2011

Cine: Valhalla Rising


Titulo Original:Valhalla Rising
País: Dinamarca, UK
Año:2010
Productora: IFC Films
Director: Nicolas Winding Refn
Guión: Roy Jacobsen, Nicolas Winding Refn
Reparto: Mads Mikkelsen, Gary Lewis, Jamie Sives, Ewan Stewart, Alexander Morton, Callum Mitchell, Douglas Russell

Trailer



Sinopsis:

One-Eye, un guerrero mudo que posee una fuerza sobrenatural, ha permanecido cautivo bajo las garras del jefe Barde durante años. Gracias a la ayuda de un niño llamado Are, One-Eye consigue matar a Barde y escapar junto al pequeño, embarcándose así en un viaje hacia el centro de la oscuridad. En su huida, One-eye y Are suben a bordo de un barco vikingo pero, nada más comenzar el viaje, la nave se adentra en una interminable niebla y ésta no llega a desaparecer hasta que avistan una tierra desconocida. One-Eye se descubrirá a sí mismo al tiempo que la nueva tierra revela sus secretos y los vikingos se topan con un terrible destino.

La película es lenta, muy metafórica y con muy pocos diálogos pero sólo por su puesta en escena, su ambientación, sus paisajes, sus sonidos y su simbolismo, entre otras cosas, hará las delicias de todos aquellos a los que nos apasiona la temática vikinga. Abstenerse aquellos a los que esta temática no les diga nada o esperen una película comercial al estilo Hollywood.

Ya que debe ser difícil conseguirla en España os adjunto un enlace para verla online, en versión original, con subtítulos en español. Al abrirse la ventana haz click en Play de color rojo y al ponerse de color verde vuelve a hacer click. Además, también se puede ver en Youtube.

Valhalla Rising (Subtitulada en español)

viernes, 4 de marzo de 2011

El idioma nórdico antiguo


El nórdico antiguo era la lengua hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias desde los inicios de la época vikinga hasta el año 1300 aproximadamente. Esta lengua surgió de proto-nórdico durante el siglo VIII y acabó dando lugar a todas las lenguas escandinavas: Islandés, Feroés, Noruego, Danés y Sueco.

Existían dos dialectos o variantes del nórdico antiguo, el hablado en la zona occidental de Escandinavia (Noruega y Islandia) y la variante oriental (Suecia y Dinamarca) pero no había una separación geográfica entre ambos dialectos y los habitantes de toda Escandinavia consideraban que todos hablaban la misma lengua, a la que llamaron dansk tunga o dönsk tunga hasta el siglo XIII. Además, también había un dialecto denominado gútnico o gótico (originario de la isla de Gotland) que muestra las suficientes diferencias con el nórdico antiguo oriental para considerarlo una evolución diferente a la de los demás dialectos. Existía también un subdialecto del gútnico llamado gútnico de Crimea hablado por los godos crimeos en algunos lugares aislados de Crimea (actualmente Ucrania).

El Nórdico Antiguo, en rojo el dialecto occidental, en naranja el dialecto oriental, en azul el Gótico de Crimea, en violeta el gútnico antiguo y en verde otras lenguas germánicas


El islandés moderno es la lengua que menos ha evolucionado a partir del nórdico antiguo y el feroés también conserva muchas similitudes. Aunque las otras lenguas han evolucionado más, los hablantes de sueco, noruego y danés aún se entienden entre ellos gracias a la gran herencia común del nórdico antiguo.

A continuación se añade el enlace de un traductor gratuito de español a nórdico antiguo y viceversa. Hay la opción de usarlo online o descargarlo.