Mostrando entradas con la etiqueta Escandinavia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escandinavia. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2011

Evolución de los mapas de Escandinavia


Noruegos, suecos y daneses viajaron con frecuencia lejos de su casa en incursiones o expediciones comerciales, colonizaron Islandia y llegaron incluso a América hace mil años. También lucharon y se aliaron entre sí a través de los siglos, para definir y redefinir las naciones escandinavas que hoy conocemos como Noruega, Suecia y Dinamarca. Los mapas siguientes muestran algunos de sus movimientos y las tierras que conquistaban.

Estos mapas representan las tierras que bordean el mar Báltico, incluida Rusia, Escandinavia y Europa del Norte. Creados por Freeman Historical Geography, editado por J.B Bury, Longmans Green and co. Tercera edicion de 1903 . Son de dominio público y podéis descargarlo o imprimirlo para cualquier uso.

Selecciona el año que quieras consultar.

- Año 1000
- Año 1220
- Año 1270
- Año 1350-60
- Año 1400
- Año 1478
- Año 1563
- Año 1617

sábado, 29 de octubre de 2011

Encuesta: ¿Cuál es tu país nórdico favorito?


Ya tenemos nueva encuesta. Todos los que nos gusta la historia, la mitología y todo lo relacionado con los vikingos, tenemos una especial simpatía por los países nórdicos, el territorio en el que vivió esa apasionante civilización antigua. A pesar que en ese momento de la historia no existían los países tal y como hoy los conocemos, seguro que cada uno de vosotros tenéis más simpatía por un país que por el resto. Ya sea porque os interesa más su historia, porque lo habéis visitado, porque os parece más bonito que los demás... Es el momento de escoger cual es el país predilecto de este foro.

viernes, 4 de marzo de 2011

El idioma nórdico antiguo


El nórdico antiguo era la lengua hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias desde los inicios de la época vikinga hasta el año 1300 aproximadamente. Esta lengua surgió de proto-nórdico durante el siglo VIII y acabó dando lugar a todas las lenguas escandinavas: Islandés, Feroés, Noruego, Danés y Sueco.

Existían dos dialectos o variantes del nórdico antiguo, el hablado en la zona occidental de Escandinavia (Noruega y Islandia) y la variante oriental (Suecia y Dinamarca) pero no había una separación geográfica entre ambos dialectos y los habitantes de toda Escandinavia consideraban que todos hablaban la misma lengua, a la que llamaron dansk tunga o dönsk tunga hasta el siglo XIII. Además, también había un dialecto denominado gútnico o gótico (originario de la isla de Gotland) que muestra las suficientes diferencias con el nórdico antiguo oriental para considerarlo una evolución diferente a la de los demás dialectos. Existía también un subdialecto del gútnico llamado gútnico de Crimea hablado por los godos crimeos en algunos lugares aislados de Crimea (actualmente Ucrania).

El Nórdico Antiguo, en rojo el dialecto occidental, en naranja el dialecto oriental, en azul el Gótico de Crimea, en violeta el gútnico antiguo y en verde otras lenguas germánicas


El islandés moderno es la lengua que menos ha evolucionado a partir del nórdico antiguo y el feroés también conserva muchas similitudes. Aunque las otras lenguas han evolucionado más, los hablantes de sueco, noruego y danés aún se entienden entre ellos gracias a la gran herencia común del nórdico antiguo.

A continuación se añade el enlace de un traductor gratuito de español a nórdico antiguo y viceversa. Hay la opción de usarlo online o descargarlo.