Mostrando entradas con la etiqueta Cervezas vikingas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cervezas vikingas. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2012

Cervezas vikingas: Vikinga (Argentina)

Nombre: Vikinga
Origen: Patagonia (Argentina)







Negra:
Color café oscuro y espuma amarronada duradera en finísima película. Aromas leves dulces, chocolate y pequeño tostado, turrón. En boca presenta cuerpo medio pero con textura, gasificación fina. De paladar no demasiado complejo sobresale algo de tabaco, notas que hacen recordar salsa de soja, pequeña acidez. Final algo frutal de bajo amargor y ligero.















Rubia:
De color ámbar oscuro muy turbio presenta espuma blanca compacta y duradera en pequeña cantidad. En nariz sobresalen toques dulces de cebada, floral de lúpulo, almíbar. En boca la gasificación es media, corpulenta. En paladar es muy fresca, bien frutada, amargor en buena presencia, toques ahumados. Final de mucho carácter de balance entre sutil de caramelo y amargor. Una muy buena cerveza.







Información extraída de http://elbarondelascervezas.blogspot.com.es.

¿Alguno de vosotros la ha probado? ¿Que os parece?

martes, 10 de enero de 2012

Cervezas vikingas: Egill Skallagrímsson Brewery (Islandia)


Egill Skallagrímsson Brewery (Islandia) es una fábrica de cerveza y distribuidor de bebidas en Islandia con sede en Reykjavík, fundada el 17 de abril de 1913.

La fábrica de cerveza lleva el nombre del poeta y aventurero vikingo, Egil Skallagrímsson. La cervecería produce, importa y distribuye una gran cantidad de productos de bebidas nacionales y extranjeros en Islandia, entre ellas Pepsi, 7up, Tuborg, Maltextract (Egils de malta), Egils Appelsín (un refresco de naranja) y Pilsner Egils.

Egill Skallagrímsson Brewery produce diferentes lineas de cerveza
bajo la marca Egils.





Egils Gull

"Light Lager" con un volumen de alcohol del 5%. Pálido color amarillo claro, aroma de leche rancia, dulce, de cuerpo ligero, suave con un final seco espumoso y aguado.











Egils Lite

Muy ligera con un pequeño sabor amargo. 4,4% de alcohol.













Egils Pilsner

Color amarillo, bastante ligera, suave, poco sabor amargo. 4,5% de alcohol.
















Egils Premium


Cerveza de malta con un toque dulce y un pequeño sabor amargo. 5,7% de alcohol.


















Egils Sterkur


Noble, fuerte y amarga. 6,2% de alcohol.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Cervezas vikingas: Cervezas Thor (Dinamarca)


Thor Pilsner:

Elaborada desde 1897. Se trata de una genuina lagger. Los ingredientes son los mismos que en el resto de laggers, pero Thor Pilsner tiene un contenido más alto de lúpulo, que le da un sabor ligeramente más amargo. La amargura es compensada por otros ingredientes para equilibrar el gusto. Su espuma es maravillosamente blanca, casi como la nata montada.

Porcentaje de alcohol: 4.6 %
Embalaje: Botella de 33 cl; barrilete de 30 litros










Thor Classic:

Tiene un bonito color dorado y una firme espuma blanca. Tiene los mismos ingredientes crudos que la Thor Pilsner, pero la composición es diferente. La Thor Classic es más suave y más redonda en el gusto que la Pilsner. Tiene una amargura indirecta sin estropear la característica del gusto de Thor.

Porcentaje de alcohol: El 4.6 %
Embalaje: Botellas de 33cl, barrilete de 30 litros y paquete superior de 6 botellas.













Blå Thor:

Con gran cuerpo, aromática y ligeramente amarga al estilo Thor Pilsner. Esta cerveza es llamada "la cerveza más bella de Dinamarca", la Nº 1 en el Festival de la Cerveza de Dinamarca.La cinta azul en la etiqueta es un retroceso a la época de los años 40 en que Blå Thor ganó la medalla de oro en el concurso de cervezas en Bruselas.

Porcentaje de alcohol: 5,8%
Embalaje: botella de 33 cl

domingo, 18 de septiembre de 2011

Cerveza vikinga: Skull Splitter


Nombre: Skull Splitter
Tipo: Strong Ale, 8,5% de alcohol
Fermentación: Superior
Fabricante: The Orkney Brewery
Procedencia: Islas Orcadas (Escocia)
Premios: Ganadora de la Supreme Champion Winter Beer of Britain en 2001


¿Quién fue Skull Splitter?

El nombre de esta cerveza "Skull Splitter" (en español rompe-cráneos) procede del apodo de un caudillo vikingo, Thorfinn Hausakljufr (m.976), jarl de las Islas Orcadas.

Thorfinn era hijo de Einar Torf y sucedió a su padre como jarl de Orkney alrededor del año 947, aunque parece que compartía el condado con sus hermanos Arnkel y Erlend.

Se sabe que
se casó con Grelaug Grelod o con la hija de un Dungladr que parece ser que fue un "earl" subordinado de Caithness.


De acuerdo con la saga de Orkneyinga, Gunnhildr la esposa de Eiríkr "Bloodaxe" huyó de vuelta a la seguridad de las Orcadas después de la muerte de su esposo en la batalla de Stainmore en 954. En esa batalla, por cierto, los dos hermanos de Thorfinn Arnkel y Erlend también fueron asesinados.

Gunnhildr y sus hijos tomaron entonces el gobierno de las Islas Orcadas -es de suponer que por concesión del rey de Noruega, ya que el condado de Orkney estaba sujeto a Noruega en el momento-. Una de las hijas Gunnhildr, de nombre Ragnhild, se casó luego con el hijo de Thorfinn.


Gunnhildr posteriormente decidió abandonar las Islas Orcadas, se fue a Dinamarca y en ese momento Thorfinn reanudó su reinado. La saga Orkneyinga luego nos informa que Thorfinn murió tranquilamente en su cama y fue enterrado en Hoxa (North Ronaldsay), probablemente alrededor del año 977.

No ha llegado a nuestros días ninguna referencia, ni histórica ni legendaria, sobre el origen del apodo "rompe-cráneos". Y no tenemos porque pensar que se trate de un guerrero sediento de sangre que cuente por cientos los cráneos que ha seccionado. En ocasiones, los apodos que se les daba a los vikingos eran irónicos. Hubo, por ejemplo, un Thorfinn el Corto, que se trataba en realidad de una persona de gran altura. Por lo tanto, dentro de los límites de la posibilidad, Thorfinn "rompe-cráneos" podría tratarse de una persona que ni siquiera haya matado nunca una mosca.

viernes, 13 de mayo de 2011

Cerveza Viking (Islandia)

No hace mucho hablamos de una de las cervezas vikingas más conocidas, la cerveza Thule, que además ligaba muy bien con el nombre del juego y del blog. Hoy hablaremos de la más conocida, la cerveza Viking.

Viking es una cerveza premium lager dorada elaborada con el método europeo de Pilsen. El agua pura islandesa y una combinación única de malta, maíz y azúcar dan a la cerveza un distinto sabor amargo.
Un testimonio de su calidad indiscutible es que ha sido la única cerveza de Islandia que ha recibido la medalla de oro y plata del prestigioso Instituto Monde Selection de Bruselas.

Su maestro cervecero, Baldur Karason, se enorgullece de la selección de la mejor cebada y supervisa cuidadosamente el proceso de elaboración de la cerveza de malta y la fermentación hasta el embotellado.

El agua es el ingrediente más importante de la cerveza. El agua de Islandia es especialmente adecuado para la fabricación de la cerveza lager, debido a su pureza y "suavidad".

Viking
es constante en el aumento de su cuota de mercado y es la cerveza más vendida en las tiendas de Islandia, seguida por Thule.


Viking Premium Gold tiene 5,6% de alcohol y está disponible en 500ml y 330ml, en latas o botellas de vidrio.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Cerveza Thule




Thule, la cerveza elaborada con el agua pura de Islandia. La mejor cerveza del mundo. Thule tiene un sabor medio amargo con un sabor agradable de lúpulo, dejando un sabor sutil. De un color dorado claro, está modelada, como la cerveza Viking, en la tradición Pilsner. El contenido de alcohol es del 5,0%.


Thule fue calificada como la tercera de 514 cervezas probadas por la Asociación danesa de amantes de la cerveza (Dansk ølnyderforening) en 1998. Sobre su calidad, los catadores dijeron que "fue una sorpresa agradable." Thule es la segunda cerveza más vendida en ATVR (estado de Islandia que tiene el monopolio del alcohol) y después de Viking, es una de las cervezas en botella más populares que se venden en Islandia.