martes, 15 de marzo de 2011

Renovación de la ventana "Trade"


Vikings of Thule está preparando una renovación de la interfaz de comercio (ventaba "trade"). Según dicen: "Toda la funcionalidad existente se mantendrá. Funcionará mejor, se verá mejor y se añadirán cosas nuevas"

Todavía no hay fecha para esta actualización y próximamente podremos ver una captura de pantalla de la nueva ventana "trade"

Sorteo de un póster de Vikings of Thule


Mensaje de Vikings of Thule:

"Es el momento de regalar algunos posters de edición limitada! Subid una foto de tu avatar en este muro (muro de Vikings of Thule en Facebook) , etiqueta la imagen y etiqueta Vikingos of Thule en tu mensaje. Háblanos de tu vikingo y de todas las cosas interesantes que él o ella tiene. Si lo haces, serás elegible para ganar un póster."

miércoles, 9 de marzo de 2011

Cine: Valhalla Rising


Titulo Original:Valhalla Rising
País: Dinamarca, UK
Año:2010
Productora: IFC Films
Director: Nicolas Winding Refn
Guión: Roy Jacobsen, Nicolas Winding Refn
Reparto: Mads Mikkelsen, Gary Lewis, Jamie Sives, Ewan Stewart, Alexander Morton, Callum Mitchell, Douglas Russell

Trailer



Sinopsis:

One-Eye, un guerrero mudo que posee una fuerza sobrenatural, ha permanecido cautivo bajo las garras del jefe Barde durante años. Gracias a la ayuda de un niño llamado Are, One-Eye consigue matar a Barde y escapar junto al pequeño, embarcándose así en un viaje hacia el centro de la oscuridad. En su huida, One-eye y Are suben a bordo de un barco vikingo pero, nada más comenzar el viaje, la nave se adentra en una interminable niebla y ésta no llega a desaparecer hasta que avistan una tierra desconocida. One-Eye se descubrirá a sí mismo al tiempo que la nueva tierra revela sus secretos y los vikingos se topan con un terrible destino.

La película es lenta, muy metafórica y con muy pocos diálogos pero sólo por su puesta en escena, su ambientación, sus paisajes, sus sonidos y su simbolismo, entre otras cosas, hará las delicias de todos aquellos a los que nos apasiona la temática vikinga. Abstenerse aquellos a los que esta temática no les diga nada o esperen una película comercial al estilo Hollywood.

Ya que debe ser difícil conseguirla en España os adjunto un enlace para verla online, en versión original, con subtítulos en español. Al abrirse la ventana haz click en Play de color rojo y al ponerse de color verde vuelve a hacer click. Además, también se puede ver en Youtube.

Valhalla Rising (Subtitulada en español)

viernes, 4 de marzo de 2011

El idioma nórdico antiguo


El nórdico antiguo era la lengua hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias desde los inicios de la época vikinga hasta el año 1300 aproximadamente. Esta lengua surgió de proto-nórdico durante el siglo VIII y acabó dando lugar a todas las lenguas escandinavas: Islandés, Feroés, Noruego, Danés y Sueco.

Existían dos dialectos o variantes del nórdico antiguo, el hablado en la zona occidental de Escandinavia (Noruega y Islandia) y la variante oriental (Suecia y Dinamarca) pero no había una separación geográfica entre ambos dialectos y los habitantes de toda Escandinavia consideraban que todos hablaban la misma lengua, a la que llamaron dansk tunga o dönsk tunga hasta el siglo XIII. Además, también había un dialecto denominado gútnico o gótico (originario de la isla de Gotland) que muestra las suficientes diferencias con el nórdico antiguo oriental para considerarlo una evolución diferente a la de los demás dialectos. Existía también un subdialecto del gútnico llamado gútnico de Crimea hablado por los godos crimeos en algunos lugares aislados de Crimea (actualmente Ucrania).

El Nórdico Antiguo, en rojo el dialecto occidental, en naranja el dialecto oriental, en azul el Gótico de Crimea, en violeta el gútnico antiguo y en verde otras lenguas germánicas


El islandés moderno es la lengua que menos ha evolucionado a partir del nórdico antiguo y el feroés también conserva muchas similitudes. Aunque las otras lenguas han evolucionado más, los hablantes de sueco, noruego y danés aún se entienden entre ellos gracias a la gran herencia común del nórdico antiguo.

A continuación se añade el enlace de un traductor gratuito de español a nórdico antiguo y viceversa. Hay la opción de usarlo online o descargarlo.

Truco legal: La secuencia de premios por 3 días consecutivos de conexión no es aleatoria


Al conectarse 3 días consecutivos a Vikings of Thule la diosa Idunn nos da la opción de conseguir un premio de RP, Ore, Recursos o Runas. Al hacer click en "Continue" nos aparecen 4 opciones, debemos hacer click en una de ellas para escoger nuestro premio. Pues bien, después de varias pruebas he podido llegar a la conclusión de que la secuencia de premios no es aleatoria, por ejemplo, si en la primera opción nos da Rp, 3 días después el mismo premio (es decir Rp) se encontrará en la segunda opción, 3 días después los RP se encontrarán en la tercera opción, y así sucesivamente. Para que este truco funciones hay que asegurarse de que nos hemos conectado 3 dias consecutivos, si no la secuencia cambia.

martes, 1 de marzo de 2011

La Piedra Solar


  • Proponen una explicación científica a la antigua leyenda sobre un misterioso instrumento que los antiguos marinos utilizaban para orientarse en días nublados y sin brújula


Dice una vieja leyenda vikinga que los marinos, para encontrar su camino en el océano, utilizaban una «piedra solar» brillante que, elevabada hacia el cielo, revelaba la posición del Sol incluso en un día nublado. Suena a magia, pero los científicos creen haber resuelto el misterio. La mítica piedra solar podría consistir, en realidad, en unos cristales polarizadores. Este instrumento podría haber ayudado a los antiguos marinos a cruzar el Atlántico Norte. El informe se publica en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B1 y que recoge Nature online.

Los vikingos, lobos de mar de Escandinavia que viajaron a lo largo y ancho del Norte de Europa, las Islas Británicas y el Atlántico Norte de los años 750 a 1050, eran excelentes navegantes, capaces de cruzar miles de kilómetros de mar abierto entre Noruega, Islandia y Groenlandia. Posiblemente, la luz diurna perpetua durante la estación de verano en el extremo norte habría evitado que usaran las estrellas como guía para posicionarse, y la brújula magnética aún no se había introducido en Europa, aunque habría tenido un uso limitado tan cerca del Polo Norte.

Pero las leyendas vikingas, que incluyen la saga islandesa centrada en el héroe Sigurd, apuntan a que estos marinos tenían otra ayuda de navegación a su disposición: una «sólarsteinn». Una piedra solar. La saga describe cómo, durante los días n ublados o cuando azotaba la nieve, el Rey Olaf consultaba a Sigurd sobre la posición del Sol. Para comprobar la respuesta, Olaf «sostenía una piedra solar, miraba al cielo y observaba de dónde procedía la luz, a partir de lo cual adivinaba la posición del invisible Sol». En 1967, Thorkild Ramskou, un arqueólogo danés, sugirió que esta piedra podría haber sido un cristal polarizador como el espato de Islandia, una forma transparente de calcita, que es común en Escandi navia.

Espato de Islandia


¿Cómo funciona?

La luz contiene ondas electromagnéticas que oscilan de forma perpendicular a la dirección en la que viaja. Cuando las oscilaciones apuntan todas en la misma dirección, la luz está polarizada. Un cristal polarizador permite que pase a través de ella sólo la luz polarizada procedente de ciertas direcciones. Por esto, Ramskou defendía que, sosteniendo un cristal de calcita ante el cielo y rotándolo para comprobar la dirección de la polarización de la luz que pasa a través de él, los vikingos podrían haber deducido la posición del Sol, incluso cuando estaba oculto tras las nubes o la niebla, o estaba justo bajo el horizonte.

Los historiadores han debatido la hipótesis desde entonces. Algunos han defendido que esta técnica habría sido inútil, ya que sólo funcionaría si el cristal apuntara a ciertas zonas de cielo claro, y en tales condiciones sería posible estimar la posición del Sol a simple vista.

Gábor Horváth, investigador óptico de la Universidad de Eötvös en Budapest, y Susanne Åkesson, ecóloga de migraciones de la Universidad de Lund en Suecia, han puesto a prueba estas suposiciones desde 2005. En un estudio, los investigadores tomaron fotografías de cielos parcialmente nubosos o en ocaso en el norte de Finlandia através de una lente de ojo de pez de 180º, y pidieron a sujetos de prueba que estimasen la posición de Sol. Los errores de hasta 99º llevaron a los investigadores a concluir que los vikingos no podían haber dependido de la simple vista para evaluar la posición del Sol.

Con cielos cubiertos

Después, los científicos comprobaron si las «piedras solares» funcionaban mejor. Para ello, midieron los patrones de polarización de todo el cielo bajo un rango de condiciones atmosféricas durante una travesía del Océano Ártico a bordo del rompehielos sueco Oden5,6. Quedaron sorprendidos al descubrir que, en días nublados o condiciones totalmente cubiertas, el patrón de luz polarizada era similar al de cielos despejados. Ahora, los investigadores planifican más experimentos para determinar si los voluntarios pueden medir con precisión la posición del Sol usando cristales en distintas condiciones atmosféricas.

Sean McGrail, que estudia la navegación antigua en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, dice que el estudio es interesante, pero que no es una prueba real para indicar si realmente los vikingos utilizaron dichos cristales. “La gente ya navegaba mucho antes sin estos instrumentos”, señala.

Los registros escritos supervivientes indican que los vikingos y los primeros navegantes medievales cruzaban el Atlántico Norte usando la posición del Sol en días claros como guía, en combinación con la posición de las líneas de costa, patrones de vuelo de las aves, rutas de migración de las ballenas y nubes lejanas sobre islas, dice Christian Keller, especialista en arqueología del Atlántico Norte en la Universidad de Oslo.

Keller dice que está “totalmente abierto” a la idea de que los vikingos también usaran «piedras solares», pero está esperando pruebas arqueológicas. «Si encontramos un naufragio con un cristal a bordo, entones sería feliz», señala.

www.abc.es

Novedades 24/02/2011 en Vikings of Thule

Da rienda suelta a los brujos
Conviértete en bruja o brujo consiguiendo la nueva ropa armadura y armas mágicas disponibles en la costurera, comerciante y herrería ubicado en cualquiera de los asentamientos de Thule.

Personaliza tu casa
Da nombre a tu casa por unas pocas Silver Coins.

Tiempo de elecciones
Alcanzar el Althingi es el mayor honor en Thule. Ahora reservamos este honor para los jugadores que se conecten al menos una vez cada cuatro semanas.