martes, 29 de marzo de 2011

La Saga de Biorn (subtítulos en español)

La Saga de Biorn es un divertido corto de animación que creó un grupo de estudiantes como proyecto final de sus carreras universitarias.
Por desgracia no hay demasiadas películas donde aparezcan vikingos, es por eso que iré publicando aquellos cortos que encuentre y me parezcan interesantes.
Este corto en concreto se puede ver en Youtube con subtítulos en español.

Sinopsis

Biorn, un vikingo de edad, está decidido a llegar al Valhalla, el más allá del guerrero vikingo lleno de consumo excesivo de alcohol y libertinaje. Para poder entrar, tiene que morir con honor en batalla, pero descubre que conseguir una muerte digna no es tan fácil.


sábado, 26 de marzo de 2011

Lentes vikingas de Visby (Suecia)

Lente de Visby, en el Museo Nacional de Antigüedades de Estocolmo.

Varios tesoros del siglo XXI encontrados en la isla de Gotland (Suecia), contenían lentes biconvexos hechos de cristal de roca (cuarzo hialino). Algunos de ellos tenían una forma elíptica casi perfecta. La simetría de los cristales, así como su forma elíptica y biconvexa y su fino pulimento, dio lugar a una imagen muy buena lo que causó una gran sensación a los científicos modernos. La idea de producir en esa temprana fecha lentes de calidad, que podrían ser casi tan precisos como los de la óptica moderna, era algo inaudito.

Cuarzo hialino

Los resultados de la investigación relativa a las lentes se publicaron en noviembre de 1998 por el Dr. Karl-Heinz Wilms, el Dr. Olaf Schmidt y el Dr. Bernd Lingelbach de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Aalen. El difunto Dr. Wilms tuvo conocimiento de las lentes de cristal de roca en Gotland, una isla en el Mar Báltico, en 1990, cuando fue a una selección de exposiciones de un museo en Munich. Las lentes se hicieron ampliamente conocidas como las lentes de Visby, ciudad principal de Gotland. El equipo de los tres científicos llegaron allí en 1997 para hacer un descubrimiento sorprendente sobre la tecnología de la Edad Vikinga. Después de una serie de pruebas se hizo evidente que la calidad de las lentes de cristal de roca del siglo XXI, hechas en un torno casi igualó al de las muestras modernas hechas con máquinas de control numérico.

El uso de las lentes de Visby es una cuestión de cierta controversia. Algunos de ellos parecen joyas, pero no es probable que fueran simplemente adornos. Podrían haber servido como lentes de aumento, para iniciar los incendios o para quemar los cortes y heridas con el fin de prevenir la infección. Teniendo en cuenta la excelente calidad de las lentes, hasta era posible que los vikingos lo pudieran utilizar para construir telescopios.
No está claro donde fueron fabricadas. M. Stenberger cree que el cristal de roca fue traída desde Oriente Medio hasta el oeste o el sur-oeste de Rusia donde pudo ser comprado por los comerciantes de Gotland. Según otra versión, las lentes fueron traídas a Suecia desde Bizancio por un miembro de la Guardia varega (guardaespaldas personales vikingos de los emperadores bizantinos).
Parte de las lentes se exponen en el Museo Histórico en Visby, así como en el Museo Nacional de Suecia en Estocolmo o en otras colecciones. Algunas de las lentes se perdieron.

Frase vikinga de la semana (7)

miércoles, 23 de marzo de 2011

Novedades: Nuevo Mercado en Vikings of Thule

Vikings of Thule ya dispone de un nuevo interfaz de mercado. Con la nueva ventana "Trade" es más fácil y intuitivo buscar las ofertas de intercambio de otros jugadores y además podremos ver la fecha de publicación de cada oferta, algo que nos permitirá ver las fluctuaciones de los precios para adecuarnos mejor al mercado en el momento de vender o comprar bienes.


Otra novedades que ofrece la nueva actualización es que a partir de ahora obtendremos los hombre libres (Freemen) en el momento en que se cumpla el tiempo de compra tierras y por lo tanto no deberemos de esperar que se cumplan las 24 horas en las que se obtienen los beneficios.

domingo, 20 de marzo de 2011

El Guerrero más letal: Samurai VS Vikingo


El Guerrero mas Letal (Deadliest Warrior) es un programa en el que dos guerreros de diferentes culturas y a veces épocas son enfrentados para ver quién saldría vencedor entre ambos, apoyándose en expertos de cada tema, reproducciones del funcionamiento de cada arma y programas de alta tecnología.
Ciencia, historia y tecnología usada para saber quién es el guerrero mas letal.

viernes, 18 de marzo de 2011

Música: "Fi'mbulvintr" de King of Asgard


King of Asgard es una banda sueca de Viking/Folk Death Metal.
KoA tomó forma en 2008 por el fundador de Karl Beckman después de disolver su último proyecto musical. En el tiempo que estuvo ausente, Beckman trabajó con Karsten Larsson, el que fue su compañero en la desaparecida banda Mithotyn. Como resultado, después de unos años decidieron volver a sus raíces tanto en lo musical, como en el enfoque lírico, de su herencia nórdica.
Dicho y hecho. Fluyendo la creatividad, numerosas canciones fueron escritas y el 8 de Enero de 2009 KoA grabó en los Estudios Lotang su primera demo de siete temas llamadoPrince of Märings. A finales del 2009 el bajista J. Albrektsson (Thy Primordial) se unió a la banda.

Un año después KoA firmó por la todopoderosa Metal Blade para la que grabó su primer álbum "Fi'mbulvintr" co-producido por Andy La Rocque de King Diamond, el cual salió a la luz el día 13 de Agosto del 2010.


Tracklist:

1.- Intro
2.- Einhärjar
3.- Vämods Tale
4.- The Last Journey
5.- Never Will You Know Of Flesh Again
6.- Wrath Of The Gods
7.- Snake Tongue
8.- Brethren Of The North
9.- Day Of Sorrow
10.- Lingering A Sacred Ground
11.- Heroes' Brigade
12.- Strike Of The Hammer
13.- Fi'mbulvintr (Outro)

A continuación puedes ver el videoclip del tema "Einhärjar" con subtítulos en español.


miércoles, 16 de marzo de 2011

Hnefatafl: el ajedrez de los vikingos


Los vikingos, al igual que cualquier otra civilización antigua en sus ratos libres, que en su caso eran muchos debido a los largos periodos invernales y grandes viajes en barco, se divertían con diferentes juegos, algunos de ellos de mesa. El más conocido de todos era el Hnefatafl o simplemente Tafl.

El
Hnefatafl se conoce hoy día como "el ajedrez vikingo". Su nombre significa "Tablero del Rey" ya que "Hnefa" significa "Rey" y "Tafl" significa "Tablero". Como su nombre indica, se jugaba en un tabla cuadriculada hecha de diferentes materiales (madera, metal, cuero, etc). Se han encontrado tableros de este juego de la época vikinga en los que las fichas se encajaban en unos agujeros, clara muestra de que en ocasiones jugaban mientras navegaban y de esta forma evitaban que se movieran o cayeran las piezas por el movimiento del barco (ver la siguiente foto).Ser buen jugador de Tafl era considerado un símbolo de nobleza y una de las "artes" en las que un noble era adoctrinado, desde joven, era en la práctica de este juego. El Hnefatafl se menciona mucho en las sagas. La mención más temprana del juego es en el Völuspá:

En la Llanura Itha se encuentran los poderosos dioses;
Santuarios y templos ellos enmaderaron en lo alto,
Fundaron fraguas para moldear oro,
Tenazas formaron y herramientas hicieron;
Jugaron tafl en la corte, y alegres se fueron.

En este juego, uno de los jugadores representa al Rey y su séquito y el otro, a un ejército que ataca al Rey. El objetivo del jugador que lleva el Rey es conseguir que su Rey escape de sus atacantes llegando a uno de los cuatro cuadros en las esquinas. El jugador adversario deberá matar al rey.
Todas las fichas se mueven del mismo modo, como las torres modernas de ajedrez. O sea, en su turno, un jugador puede deslizar una ficha de su color cualquier cantidad de cuadros en cualquier dirección ortogonal aunque no puede saltar sobre otra ficha del tablero, ya sea suya o del adversario.


Tablut

Existe también la versión finlandesa de este juego llamado Tablut, que fue descrito por un botánico sueco llamado Linnaeus en su estancia en Finlandia en el año 1732.







Con el paso de los años el Hnefatfl fue perdiendo popularidad en favor del ajedrez que se extendió rápidamente por toda Europa.
Aproximadamente en el año 1831 se descubrieron en la Isla de Lewis (Escocia) piezas de ajedrez procedentes del final de la era vikinga noruega. Parte de esas piezas se conservan en el Museo Nacional de Escocia y el resto en el British Museum de Londres. A falta de algunas piezas el total de ellas pertenecería a cuatro juegos de ajedrez que se cree que tenían como objetivo ser comercializados en Irlanda. Hay que decir que en ese momento, el lugar donde fue descubierto pertenecía a Noruega, no a Escocia.

No es difícil hoy día encontrar webs donde jugar online al Hnefatafl o al Tablut. Tampoco es difícil comprarlos por internet. Desde aquí recomendamos la web Ragnarok Games que pertenece a un español, Christian Baro, apasionado de juegos de cartas, mesa y de rol. En esta web puedes hacerte con un bonito Hnefatafl fabricado en cuero pirograbado con gemas en bolsitas de cuero o imitación. Haz click aquí para visitar su web. Si quieres descargar el archivo pdf con las reglas del juego ha click aquí.