Una de las armas más
mortíferas de
Vikings of Thule es el poder de nuestro
Wight, ya sea el dragón, el gigante, el toro o el buitre. No sólo por el daño que produce sino también porque abarca muchos cuadros del tablero. Nuestro
Wight nos puede ayudar a ganar duelos con jugadores de nuestro mismo nivel o inferior y incluso podría servirnos para deshacernos de jugadores con más nivel, sumando algún otro ataque victorioso. Esto no es poco, pero si sois atrevidos y os queréis arriesgar con jugadores con mucho más nivel que el vuestro -y lo recomiendo por las ganancias que
podéis conseguir- lo mejor que
podéis hacer es comprar "Sangre de
Niðhöggur".
La Sangre de
Niðhöggur hará que el ataque de vuestro
Wight produzca un 50% más de daño, lo que puede ser clave para ganar a jugadores con mucho más nivel, gracias al factor sorpresa o a la excesiva confianza en la victoria del rival.
Se consigue comprándola a la vidente (
Seeress) y se puede usar 10 veces.

La sangre
Niðhöggur sólo se puede comprar una vez. A partir de entonces, si quieres conseguir más, debes adquirir recargas de 5 usos por un precio muy inferior al coste de inicial de la sangre.
Niðhöggur en la mitología nórdica
Nidhogg royendo las raíces de Yggdrasil en una ilustración de un manuscrito del siglo XVII
Niðhöggur, Nidhogg o Nídhöggr significa "Golpeador de la noche"o " el que golpea oscuramente"
. Mientras que el sufijo
-höggr,
-oggur o
-öggur, significa claramente
"golpeador", el prefijo no es tan claro.
En la mitología nórdica, este dragón vive en
Niðafjöll, el monte oscuro que se encuentra al norte del
inframundo. En los
capítulos 37 y 66 del poema
Völuspá de la
Edda Poética se cita este monte con el sobrenombre de
Niðvellir.
Niðhöggur no para de roer una de las raíces de Yggdrasil (
árbol de la vida nórdico donde se encuentran los 9 mundos) hasta que llegue el
Ragnarok y todo se destruya. Vivirá después del apocalipsis atormentando las almas humanas que queden en el
Nilfheim. Se decía que
Niðhöggur chupaba los cadáveres de los muertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario