
Los vikingos, al igual que cualquier otra civilización antigua en sus ratos libres, que en su caso eran muchos debido a los largos periodos invernales y grandes viajes en barco, se divertían con diferentes juegos, algunos de ellos de mesa. El más conocido de todos era el Hnefatafl o simplemente Tafl.
El Hnefatafl se conoce hoy día como "el ajedrez vikingo". Su nombre significa "Tablero del Rey" ya que "Hnefa" significa "Rey" y "Tafl" significa "Tablero". Como su nombre indica, se jugaba en un tabla cuadriculada hecha de diferentes materiales (madera, metal, cuero, etc). Se han encontrado tableros de este juego de la época vikinga en los que las fichas se encajaban en unos agujeros, clara muestra de que en ocasiones jugaban mientras navegaban y de esta forma evitaban que se movieran o cayeran las piezas por el movimiento del barco (ver la siguiente foto).

En la Llanura Itha se encuentran los poderosos dioses;
Santuarios y templos ellos enmaderaron en lo alto,
Fundaron fraguas para moldear oro,
Tenazas formaron y herramientas hicieron;
Jugaron tafl en la corte, y alegres se fueron.
Santuarios y templos ellos enmaderaron en lo alto,
Fundaron fraguas para moldear oro,
Tenazas formaron y herramientas hicieron;
Jugaron tafl en la corte, y alegres se fueron.
En este juego, uno de los jugadores representa al Rey y su séquito y el otro, a un ejército que ataca al Rey. El objetivo del jugador que lleva el Rey es conseguir que su Rey escape de sus atacantes llegando a uno de los cuatro cuadros en las esquinas. El jugador adversario deberá matar al rey.
Todas las fichas se mueven del mismo modo, como las torres modernas de ajedrez. O sea, en su turno, un jugador puede deslizar una ficha de su color cualquier cantidad de cuadros en cualquier dirección ortogonal aunque no puede saltar sobre otra ficha del tablero, ya sea suya o del adversario.

Tablut
Existe también la versión finlandesa de este juego llamado Tablut, que fue descrito por un botánico sueco llamado Linnaeus en su estancia en Finlandia en el año 1732.
Existe también la versión finlandesa de este juego llamado Tablut, que fue descrito por un botánico sueco llamado Linnaeus en su estancia en Finlandia en el año 1732.
Con el paso de los años el Hnefatfl fue perdiendo popularidad en favor del ajedrez que se extendió rápidamente por toda Europa.
Aproximadamente en el año 1831 se descubrieron en la Isla de Lewis (Escocia) piezas de ajedrez procedentes del final de la era vikinga noruega. Parte de esas piezas se conservan en el Museo Nacional de Escocia y el resto en el British Museum de Londres. A falta de algunas piezas el total de ellas pertenecería a cuatro juegos de ajedrez que se cree que tenían como objetivo ser comercializados en Irlanda. Hay que decir que en ese momento, el lugar donde fue descubierto pertenecía a Noruega, no a Escocia.



Muy bueno felicitaciones,se debería masificar en escuelas
ResponderEliminarMuy bueno felicitaciones,se debería masificar en escuelas
ResponderEliminarPuede resubir los links? Gracias.
ResponderEliminarUna pregunta. Se puede bloquear la esquina con tres enemigos y sin ser capturados. Como se soluciona esto?
Es decir,
ResponderEliminarX-0-0
0-X-0
C-0-X
donde las x son las piezas enemigas . la C es la salida o castillo de escape del rey y los 0 son espacios en blanco. Si alguien bloquea todas las esquinas de esta forma vaya gracia! Gfacias por el blog